Acerca de
Somos un equipo de liderazgo de planta. Estandarizamos y mejoramos los sistemas de calidad, seguridad e ingeniería.
Nuestras fortalezas
- Liderazgo
- Colaboracion bilateral
- Sinergia (Cliente - Proveedor)
- Soluciones inteligentes
Somos un equipo de liderazgo de planta. Estandarizamos y mejoramos los sistemas de calidad, seguridad e ingeniería.
Esta seccion esta en proceso de contruccion por el momento.
Dentro de nuestros objetivos principales es mejorar las relaciones humanas entre individuos, mantener los sistemas y equipos de nuestros clientes dentro del estándar.
Asesorías, Ingenierías y ejecución de proyectos. Ofrecemos soluciones integrales y de valor, que ayudan a reducir y optimizar los procesos de trabajo realizándolo a través de la revisión, entendimiento e implementación de proyectos que proporcionen a nuestros clientes la mejor relación costo benéficio.
Nuestro compromiso es ayudar a nuestros clientes a conservar y mejorar procesos, operar efícientemente a través de una amplia gama de soluciones de productos y servicios para lograr la sustentabilidad.
Nuestro compromiso es ayudar a nuestros clientes a conservar y mejorar sus procesos, operar eficientemente a través de una amplia gama de soluciones en productos y servicios.
Contactanos
Celaya, Gto
contacto@irsi.mx
Tus datos.
Nuestro equipo de trabajo instalando 816 paneles de 330w en nave industrial.
1) ¿Qué es la energía solar?
El sol es la principal fuente de energía del planeta. La tecnología solar fotovoltaica convierte la luz en electricidad.
En apenas una hora, el sol transmite a la superficie de la tierra, más energía de la que el planeta utiliza en un año.
Una energía gratuita, limpia, renovable e ilimitada que se puede convertir en electricidad para abastecer su empresa o vivienda. Además, su precio es competitivo con respecto al resto de energías.
Imagínese lo que esto podría suponer en términos de ahorro en su cuenta bancaria.
2) ¿Que son los paneles solares?
Los paneles solares, instalados sobre tejado o en tierra, captan la luz del día y la convierten en energía eléctrica
Su nombre completo es paneles solares fotovoltaicos o FV (“Foto” significa “luz” y “voltios” electricidad).
Cuando agrupamos varios paneles solares, formamos un sistema de energía solar completo. Podemos usar la electricidad solar gratuita para abastecer nuestra empresa o vivienda y reducir la electricidad generada por redes de suministro o generadores de gasóleo con alto coste.
El tamaño de un sistema de energía solar se mide en kilovatios pico (kWp). Mientras más luz del día reciban los paneles, más electricidad podrán generar. Sin embargo, los paneles solares funcionan también en días nublados.
3) ¿Como funcionan los paneles solares?
Los paneles solares pueden ser instalados sobre un tejado o en el suelo. Son estructuras hechas de celdas solares (FV), que son capas de silicio monocrystalino o polycrystalino.
1.- La radiación del sol impacta sobre estas celdas y se convierte en electricidad de corriente continua (CC).
2.- Esta potencia de CC viaja a un inversor eléctrico, que convierte la potencia de CC en potencia de corriente alterna (CA). Un tablero de distribución y controles inteligentes, administran el funcionamiento de la energía solar, conjuntamente con la red de suministro de electricidad o el generador.
3.-La electricidad de CA producida por el sistema solar, es igual a la electricidad suministrada por la red eléctrica o por los grupos electrógenos. Puede emplearse para alimentar desde ventiladores, bombas o luces, hasta computadoras, maquinaria de una fábrica o todos los sistemas que su vivienda necesita para operar.
4.- Cuando este oscuro, puede seguir comprando electricidad a la red, pero necesitara mucha menos. El exceso de energía se puede volver a exportar a la red.
4) ¿Por qué usar energía solar?
- Una hora de radiación solar es capaz de producir toda la energía que necesita el planeta durante un año.
- México es el 3er país más atractivo para invertir en esta tecnología.
- La energía solar es una fuente limpia (VERDE), gratuita e inagotable.
- Sector solar crecerá más que cualquier otro en los próximos 20 años.
- Fácil de instalar y bajos costos de operación.
- Bajo mantenimiento y garantía de rendimiento de 25 años.
- Una celda solar es un instrumento que tiene la capacidad de producir electricidad a partir de la recepción de luz proveniente del sol. Al unir un conjunto de celdas solares se da forma a un panel solar.
5) ¿Por qué usar energía solar y no combustibles fósiles?
Reducción de costos.
Mientras los costos energéticos aumentan, el sol brilla de forma gratuita. Los avances en la tecnología solar han permitido que esta energía sea más barata que la red habitual en muchos lugares de Latinoamérica. El ahorro puede ser especialmente considerable en aquellas zonas sin acceso a la red electrica o cuando esta proviene de generadores diésel.
Costos previsibles.
Una vez que es instalado el sistema de paneles solares, precio de la factura de electricidad será controlado y previsible. No tendrá que preocuparse por el encarecimiento del precio del combustible o la subida de las tarifas eléctricas.
Fácil y flexible.
Los paneles solares son muy fáciles de instalar y precisan muy poco mantenimiento. Tienen una garantía de 25 años, con una vida útil estimada de más de 25 años, se pueden instalar en cualquier lugar; en tejado o sobre el terreno y son fácilmente adaptables al espacio disponible y a sus necesidades de electricidad.
Ilimitada y confiable.
El sol brilla a diario, lo que se hace que la energía que produce sea estable e ilimitada. No se preocupe por los días nublados, los paneles solares producen energía que proviene de la luz del día, de modo que también funcionan en estos días.
Limpia.
A diferencia de los combustibles fósiles, que son contaminantes y contribuyen al calentamiento global, la energía solar es limpia y renovable.
Una inversión para estar orgulloso.
Las empresas que invierten en energía solar demuestran un compromiso con la sociedad y con el medio ambiente, lo que genera un mayor sentimiento de confianza en sus clientes. En un mercado globalizado como en el que estamos cada vez se demandan más empresas socialmente justas y ambientalmente sostenibles.
6) Aplicaciones.
A) Residenciales (Pagas más de 2,000 pesos de luz eléctrica.)
B) Comerciales (Está aumentando el gasto de luz.)
C) Industriales
Uno de los más grandes beneficios es poder ahorrar hasta el 100% el gasto en Energía Eléctrica.
Ventajas en la Industria.
Económicas. El beneficio económico que se obtiene se deriva del uso que se hace de la luz del sol para obtener el calor necesario, evitándose, en un porcentaje variable, la compra de combustibles, lo que implica claramente un ahorro. La luz de sol es una fuente de energía que nos llega de la forma totalmente gratuita, aunque también es cierto que el equipo capaz de captarla y almacenarla no lo es. Sin embargo, con el ahorro logrado por la no compra de combustible, en un periodo de tiempo de corto a medio, se recupera el precio de la inversión del equipo solar, quedando aun un número importante de años en los que la instalación es aprovechable y el ahorro económico total.
Mejor competitividad. El disponer de una fuente de energía gratuita permite reducir los costos de producción. Esta baja de costos repercute en una baja del precio final del producto sin reducir su calidad. Esto se supone una clara ventaja competitiva frente a industrias competidoras que no empleen esta fuente energética.
Medioambientales. La quema de combustibles fósiles provoca la emisión a la atmosfera de contaminantes tales como el CO2, el dióxido de azufre y otros. El uso de la energía solar térmica está exento de estos problemas, por lo que las fábricas que la empleen reducirán de manera significativa la emisión de estos contaminantes a la atmosfera. Lo mismo se aplica si la fuente de energía que se usa es la electricidad. En este caso se evitaría la combustión de carbón, de derivados del petróleo o la reacción termonuclear que se llevaría a cabo en la central de producción eléctrica. Aun considerando que ya existe en algunos países un aporte significativo de fuentes renovables en las redes eléctricas, por suerte, los productores de estas suelen primar por ley sobre aquellos en que usan energías contaminantes, por lo que, en caso de existir una menos demanda a causa del empleo industrial de energía solar, las centrales que dejaran de producir electricidad son las de recursos contaminantes.
Mejora de las condiciones de trabajo. Muchos de los contaminantes expulsados a la atmosfera en la quema de combustibles fósiles son perjudiciales para la salud. Quemar este tipo de combustibles en los calentadores de las fabricas llena el entorno inmediato a ellas de sustancias perjudiciales que puede potencialmente afectar la salud de los que trabajan en ella. La energía solar al no emitir ningún contaminante a la atmosfera reduce de forma clara este problema.
¿Qué es una planta de tratamiento de agua residual?
• Es una instalación donde a las Aguas Residuales se les retiran los contaminantes, para hacer de ella un agua sin riesgos a la salud y/o medio ambiente.
• Es de diseño flexible, modular y prefabricada de concreto armado, lo que permite aumentar la capacidad según necesidades.
• Las plantas utilizan módulos de concreto con acero de refuerzo, libres de corrosión y con ingeniería JET, que le garantiza altos estándares de calidad y larga vida útil, las cuales están certificadas por la NSF (National Sanitation Foundation).
Beneficios
1.- Diseño flexible y modular
2.- Rápida instalación
3.- Módulos prefabricados de concreto
4.- Experiencia y asistencia en el diseño
5.- Rápida recuperación de la inversión
6.- Disponibilidad inmediata
7.- Beneficios fiscales
8.- Cumplimiento de leyes
9.- Garantía
10.- Certificación y entrenamiento
11.- Póliza de servicio
Mantenimientos
El mantenimiento preventivo se debe realizar siguiendo las instrucciones del manual de operación, con el fin de garantizar una larga vida útil del equipo electromecánico y del sistema de distribución de aire y consiste básicamente en actividades de limpieza, lubricación, ajuste y reemplazo de piezas fatigadas o deterioradas.
¿Cómo funcionan?